Tumarín no generó ni luz ni desarrollo
Por: Cristopher Mendoza y Duyerling Ríos • 08 de Abril 2020
Tumarín, el proyecto hidroeléctrico más ambicioso de Nicaragua, no llevó tiempos de progreso a la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua, como lo prometió la empresa Centrales Hidroeléctricas de Nicaragua (CHN), encargada de su construcción. CHN desapareció del mapa y quienes vendieron sus fincas también se fueron del lugar. Actualmente, Tumarín sigue en los planes del Ministerio de Energía y Minas, a la espera de nuevos inversionistas.


Con la reforma tributaria, el costo de la vida subió otra vez
Casi un año después del inicio de la crisis social y política más grande de la historia reciente de Nicaragua, la Asamblea Nacional, subordinada al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aprobó una reforma a la Ley de Concertación Tributaria de 2012, que había sido aprobada con la venia de la elite empresarial del país.


La crisis se profundiza en Nicaragua
MultimediaEscrito porPatricia Orozco y Reyna VallecilloFecha11 de Dic 2019CompartirLa desatención gubernamental al incendio de la Reserva Biológica Indio Maíz y las nuevas políticas de seguridad social fueron la gota de agua que...


Indio Maíz incendió el país
El interior de la Reserva Biológica Indio Maíz guarda historias que muy pocos conocemos. Algunas de estas tierras son una ruta propicia para la invasión de tierras, refugio de delincuentes, extensas áreas convertidas en potrero para la crianza y engorde de ganado, tráfico de especies endémicas, azotada por huracanes y recientemente incendiada en el año dos mil dieciocho.